SINOPSIS
Amoniaco, lejía, detergentes, desinfectantes, ambientadores
. . .
Utilizamos una gran cantidad de productos químicos para "limpiar" nuestros espacios, pero, ¿Qué conocemos sobre ellos?
Se estima que en 2050 habrá más plástico, que peces en el océano. Pero no solo el planeta está contaminado por el plástico que producimos; nosotros también. Ftalatos, bisfenol A, y otras moléculas se desprenden de recipientes pasando a nuestro organismo.
Hoy en día nos rodean, se encuentran en todas partes: parabenos, cloros, antibióticos, metales pesados… Pero apenas conocemos las posibles repercusiones sobre la salud, o sobre los ecosistemas, que este tipo de productos podrían provocar.
Por separado son seguras pero, ¿Qué ocurre cuando las sustancias químicas que nos rodean convergen sobre una misma persona?
·¿Acaban los agroquímicos utilizados durante el cultivo en los alimentos que comemos?
·¿Por qué algunas especies de anfibios, peces y moluscos han comenzado a mutar su sexo?
·¿Puede una corporación influir sobre las decisiones políticas de un país?
Eran muchas las dudas que nos asolaban. Por ello decidimos reunirnos con un grupo de expertos, ellas y ellos ya nos lo han advertido...
Dra. Maribel Casas (Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental), Luís Ferreirím (Greenpeace), Nina Hollande (Observatorio Europeo de Corporaciones), Dr. Ildefonso Hernández (Ex Director General de Salud Pública), Vandana Shiva (Tribunal Monsanto), Carlos de Prada (Periodista), Dra. Pilar Muñoz (Pediatra y Neonatóloga), Dr. Nicolás Olea (Universidad de Granada), Kistiñe García (Ecologistas en Acción), Valérie Cabanes (Abogada)...
Los disruptores endocrinos, o "modificadores hormonales", son sustancias presentes en champús, en geles, en perfumes, jabones, cremas... ¿Qué efecto tiene el uso de este tipo de compuestos sobre nuestro organismo?
Gracias al Observatorio Europeo de Corporaciones, hemos podido conocer más acerca de este sector. ¿Cómo trabajan?, ¿qué poder tienen?, ¿pueden influir sobre las decisiones de un país?, ¿existe algún control sobre el lobby que ejercen ante la administración pública?
¿Sabías que los agroquímicos utilizados durante el cultivo de frutas y verduras, llegan hasta nuestro plato? Las sustancias fitosanitarias diseñadas para acabar con la vida de insectos y plagas, son ingredientes de nuestra dieta .
Muchas de las sustancias químicas que nos rodean día a día son "seguras" de manera individual, pero, ¿Qué ocurre cuando diferentes
compuestos se acumulan y convergen sobre una misma persona?